esta gente hace muy buenas cosass y creo que merece la ayuda de todos
http://www.granjalospibes.org.ar
NUESTRA HISTORIA:
Desde hace 15 años la Asociación Civil Casa del Niño en la Calle trabaja con los chicos de la calle de la ciudad de Tandil, involucrándose en la construcción de un país más justo. Esta Asociación nuclea a la Granja Educativa Los Pibes, la Casa de los Niños "Gurises", el Taller de Artesanías y el Mini Zoo.La situación de los chicos que están en la calle es muy compleja, porque cada chico vulnerado es la expresión de una familia quebrada, en la que se han deteriorado todos los vínculos, afectando no sólo su capacidad de contener materialmente sino sus posibilidades de ternura. Creemos que la posibilidad de ejercer los roles de adulto están esencialmente vinculadas a la posibilidad de resolver las necesidades básicas, a poder llevar todos los días el pan a la mesa. Además de verse involucrada la materialidad de la familia argentina, también se ve comprometida su subjetividad, un presente que no permite resolver lo cotidiano impide planificar el futuro.A pesar de esto, apoyamos firmemente que el trabajo concreto es el único camino posible en la construcción de un país para todos, en el cual los protagonistas sean nuestros chicos. Por ello, uno de los objetivos fundamentales de nuestra organización es preparar a los chicos para ser miembros activos de una sociedad de trabajadores, reemplazando el asistencialismo por producción, y dándoles las herramientas necesarias para permitirles realizar una lectura crítica de la realidad, asumiéndose como transformadores de las situaciones de injusticia e inequidad.Todos los proyectos que se desarrollan desde nuestra organización, además de contemplar la resolución de las necesidades más urgentes de los chicos, apuntan a su educación y capacitación laboral, como así también en la generación de recursos genuinos que contribuyan al sostén de sus familias.
OBJETIVOS:
Objetivos:Dar una respuesta alternativa al chico de y en la calle, revalorizar y jerarquizar la familia y el barrio como medio natural de contención y crecimientoTrabajar en la reestructuración personal del chico, teniendo en cuenta todos sus componentes.Concientizar a la comunidad con respecto al problema
Objetivos secundarios:
Reducir el tiempo de estadía del chico en la calle, proporcionar condiciones de contención material y afectiva, brindarle la posibilidad de realizar una reelaboración critica de su realidad, a través de un proceso educativo que incluye su capacitación laboral y posible inserción en el sistema productivo, favorecer su autoestima a través de formas de autogestión y/o cogestión.Contribuir al desarrollo de su conciencia critica frente a la realidad, de modo que este pueda asumirse como potencial agente de cambio de su familia y comunidad.
Desarrollar la experiencia a partir de las necesidades reales del chico, establecer un eje productivo-pedagógico reemplazando un sistema asistencialista por uno alternativo y de autogestión.
lunes, 20 de octubre de 2008
sábado, 24 de mayo de 2008
Paseo corto


Este paseo lo hice hace dos fines de semana en bicicleta. Son aproximadamente 42 Km. en total a realizar parte por caminos vecinales en buen estado.parte por la ruta 74 hasta el cruce La Vasconia, tomando allí la ruta 226 e ingresando a Tandil por Avda. Espora
La parte mas linda comienza aquí al costado de la senda aeróbica que rodea al Lago de Fuerte, donde se puede ver una gran arboleda perfecta para pasar una tarde de sol.
Tomando desde la rotonda del lago por Av. Don Bosco hacia la izquierda hay un tramo de asfalto hasta el camino que pasa por la entrada de la Posada de los Pájaros, en la foto se aprecia el cartel blanco en donde se dobla a la derecha hacia la posada
Tomando desde la rotonda del lago por Av. Don Bosco hacia la izquierda hay un tramo de asfalto hasta el camino que pasa por la entrada de la Posada de los Pájaros, en la foto se aprecia el cartel blanco en donde se dobla a la derecha hacia la posada
Superando la subida yla entrada de la posada aparece a la vista un muy lindo paisaje (ala derecha sigue el predio de la posada) y el principio de un importante descenso para los ciclistas amantes de la velocidad

Ese descenso termina en esta especie de “túnel” entre los árboles con un pequeño vado relleno su fondo con piedras que puede verse en la fotografía


Desde aquí se pueden ver paisajes muy característicos de la zona serrana con combinaciones de colores propias de la época
A partir de este punto el camino hace un giro a noventa grados a la izquierda afrontando otro rápido descenso que nos deposita en la ruta 74 en donde se dobla a la izquierda y empezando la etapa de asfalto y retorno hacia Tandil

Ese día había algo de bruma en el atardecer lo que provoco ese efecto raro que se ve en estas imágenes del atardecer
unas lineas en el paisaje, fin del recorrido y del dia
domingo, 30 de marzo de 2008
Caminata al cerro La Blanca
Este sábado la propuesta fue algo distinta ya que el horario de salida fue a las 18 horas, avanzando hacia la noche con las últimas luces del día. Estaba nublado de forma que ya en la partida teníamos poca luz.
El punto de encuentro fue el estacionamiento frente al murallón del dique, desde ahí partimos rumbo al cerro de la cruz, visible desde el dique mirando al sudeste.
La subida fue tranquila, conocida por muchos ya que es la ruta utilizada en el Desafío de las Ánimas, lugares muy pintorescos afortunadamente poco modificados por el hombre donde todavia se pueden ver viejos corrales de piedra(pircas).
La subida fue tranquila, conocida por muchos ya que es la ruta utilizada en el Desafío de las Ánimas, lugares muy pintorescos afortunadamente poco modificados por el hombre donde todavia se pueden ver viejos corrales de piedra(pircas).
Continuamos desde la cruz sin detenernos allí en busca de las antenas de
Villa del Lago y retomar el camino que nos llevaría rumbo a la ladera del cerro Las Ánimas.En este tramo cruzamos arroyos, zonas de barro y animales sueltos que no representan molestia. Esa ladera es algo mas complicada que el resto del recorrido, un poco empinada pero con buen lugar para caminar, desde allí se accede a un vallecito donde nos cruzamos con gente acampando en el lugar(desconozco si se puede ó se necesita permiso).Pasamos el valle, tomamos parte del camino por donde se accede en vehículo a las antenas y desde allí rumbo sud-sudeste hacia el cerro La Blanca.
En este momento con la ultima claridad del día,la vista acostumbrada a la oscuridad íbamos muy bien, preparados para el ultimo tramo y llegar a la cumbre del cerro.
Desde la cumbre podían verse las luces de los cruces de la ruta 74 y 226;la Vasconia, el cruce de 74 y av. Don Bosco;el Gallo, algo mas lejos se adivinaba el cruce Scarminacci de ruta 74 y ruta 30 y hacia el noreste teníamos una gran vista nocturna de Tandil ayudados por una muy linda noche. En este lugar iluminados por linternas
tomamos mate acompañados por torta(colaboración de una integrante de la salida)y relatos de salidas anteriores.
Después de disfrutar ese momento en casi total oscuridad dejamos testimonio de nuestra presencia en un cofre que allí esta para estos casos y emprendimos el regreso para encontrarnos en plena sierra con otra parte del grupo que volvía desde la cascada.
A partir de allí seguimos juntos hasta llegar nuevamente al murallón del dique pasando por la cruz y con la promesa de todos de reencontrarnos en la próxima salida
Villa del Lago y retomar el camino que nos llevaría rumbo a la ladera del cerro Las Ánimas.En este tramo cruzamos arroyos, zonas de barro y animales sueltos que no representan molestia. Esa ladera es algo mas complicada que el resto del recorrido, un poco empinada pero con buen lugar para caminar, desde allí se accede a un vallecito donde nos cruzamos con gente acampando en el lugar(desconozco si se puede ó se necesita permiso).Pasamos el valle, tomamos parte del camino por donde se accede en vehículo a las antenas y desde allí rumbo sud-sudeste hacia el cerro La Blanca.
En este momento con la ultima claridad del día,la vista acostumbrada a la oscuridad íbamos muy bien, preparados para el ultimo tramo y llegar a la cumbre del cerro.
Desde la cumbre podían verse las luces de los cruces de la ruta 74 y 226;la Vasconia, el cruce de 74 y av. Don Bosco;el Gallo, algo mas lejos se adivinaba el cruce Scarminacci de ruta 74 y ruta 30 y hacia el noreste teníamos una gran vista nocturna de Tandil ayudados por una muy linda noche. En este lugar iluminados por linternas
Después de disfrutar ese momento en casi total oscuridad dejamos testimonio de nuestra presencia en un cofre que allí esta para estos casos y emprendimos el regreso para encontrarnos en plena sierra con otra parte del grupo que volvía desde la cascada.
A partir de allí seguimos juntos hasta llegar nuevamente al murallón del dique pasando por la cruz y con la promesa de todos de reencontrarnos en la próxima salida
lunes, 17 de marzo de 2008
Trekking Serrano en Tandil
El sábado 15 de marzo estaba especial,buen clima,soleado y muy poco viento.Todo comenzo
con una convocatoria de parte del centro de montaña tandil(http://cmtandil.com.ar/) en los días previos,mediante avisos en diarios de la zona y el envío de correo electrónicos a gente que habia pàrticipado de sus salidas con anterioridad
Comenzó la salida con la reunión previa en el lugar de salida que fue la Granja Los Pibes
http://www.comercialtandil.com.ar/empresas/los_pibes donde se nos explicó los pormenores de la caminata y sin perder mas tiempo comenzamos a caminar.
Empezamos cruzando la primer tranquera que en principio parecia una más,pero nada mas errado ya que alli empezaba un camino solo conocido por atletas que recorren la zona en las carreras.



con una convocatoria de parte del centro de montaña tandil(http://cmtandil.com.ar/) en los días previos,mediante avisos en diarios de la zona y el envío de correo electrónicos a gente que habia pàrticipado de sus salidas con anterioridad
Comenzó la salida con la reunión previa en el lugar de salida que fue la Granja Los Pibes
http://www.comercialtandil.com.ar/empresas/los_pibes donde se nos explicó los pormenores de la caminata y sin perder mas tiempo comenzamos a caminar.
Empezamos cruzando la primer tranquera que en principio parecia una más,pero nada mas errado ya que alli empezaba un camino solo conocido por atletas que recorren la zona en las carreras.
la caminata siguió cruzando un par de arroyos con poco cauce,entrando en una pequeña "selva" en galeria siempre por la ladera sur del cerro centinela.Despues de unos minutos de unos paisajes espectaculares llegamos a un pinar que se encuentra detrás de la estación superior de las aerosillas el cual rodeamos para llegar a la cima del cerro en donde vino lo mejor de estas salidas.....el mate compartido!!Alli se intercambiaron ideas sobre salidas,travesias mas mate,moldelos de mochilas,bastones,mas mate hasta que el sol comenzo a bajar y retomamos el descenso hacia la ladera del cerro la Aurora.Desde alli retomamos hacia nuestro lugar de salida atravezando un campo hacia la ruta de acceso al cerro Centinela y granja los pibes de donde partimos unas cuatro hor
as atras
sábado, 16 de febrero de 2008
Atardeceres y yo

Aqui esta foto(perdon por la fecha)fue tomada desde mi trabajo,despues de una gran tormenta.El arco iris esta justo en direccion este sudeste
Un dia de noviembre creo que 2006,en pleno atardecer el cielo se tiño de rojo

Y por último,este soy yo.Era una jornada de deportes de aventura en el cerro la aurora.
La foto la tomó un fotógrafo del diario(creo que nueva era)

miércoles, 13 de febrero de 2008
Mas fotos,algo de info
Estas dos fotos fueron de un día muy raro,hacia el oeste(eran casi las 19 horas) estaba todo cubierto con ese manto de neblina,incluyendo parte de la ciudad.Hacia el otro lado se veia como un día totalmente soleado
A la izquierda y al fondo de la segunda foto puede verse el cerro La Movediza donde recientemente se colocó una réplica de la piedra caida en 1912. http://www.lapiedramovediza.com.ar El siguiente link es de la municipalidad y tiene algunas cosas interesantes sobre la réplica y su montaje http://www.tandil.gov.ar/movediza/
Estas dos fotos siguientes son una vista hacia el sudoeste desde la ladera del cerro Las Ánimas,la arboleda del fondo es una zona de quintas y cabañas.Sobre el fondo el cerro que se ve es parte de la Sierra Del Tigre donde funciona desde el año 1974 aproximadamente un zoológico con especies autóctonas
La última fotos es simplemente una imagen del las últimas luces del día vistas desde donde yo trabajaba
Etiquetas:
animas,
argentina,
atardecer,
atardeceres,
caminata,
camintata serrana,
cielos,
desafio de las animas,
fotografia,
fotos,
naturaleza,
paisaje,
paisajes,
sierras,
tandil,
tandilia,
trekking,
trekking serrano,
turismo
lunes, 11 de febrero de 2008
Fotos
Como para empezar iré dejando algunas fotos.Con el correr de los días agregaré comentarios
Todas las fotos están publicadas tal cual salieron,no tienen retoques y son de lugares muy cercanos al casco urbano.
Todas las fotos están publicadas tal cual salieron,no tienen retoques y son de lugares muy cercanos al casco urbano.
Estas dos fotos estan sacadas un día de carrera.Había dos categorias,atletas y caminantes.Por
falta de tiempo/entrenamiento me inscribí como caminante lo que me permitió hacer las fotos
falta de tiempo/entrenamiento me inscribí como caminante lo que me permitió hacer las fotos
Etiquetas:
animas,
argentina,
caminata,
camintata serrana,
desafio de las animas,
fotografia,
fotos,
naturaleza,
paisaje,
paisajes,
sierras,
tandil,
tandilia,
trekking,
trekking serrano,
turismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)