esta gente hace muy buenas cosass y creo que merece la ayuda de todos
http://www.granjalospibes.org.ar
NUESTRA HISTORIA:
Desde hace 15 años la Asociación Civil Casa del Niño en la Calle trabaja con los chicos de la calle de la ciudad de Tandil, involucrándose en la construcción de un país más justo. Esta Asociación nuclea a la Granja Educativa Los Pibes, la Casa de los Niños "Gurises", el Taller de Artesanías y el Mini Zoo.La situación de los chicos que están en la calle es muy compleja, porque cada chico vulnerado es la expresión de una familia quebrada, en la que se han deteriorado todos los vínculos, afectando no sólo su capacidad de contener materialmente sino sus posibilidades de ternura. Creemos que la posibilidad de ejercer los roles de adulto están esencialmente vinculadas a la posibilidad de resolver las necesidades básicas, a poder llevar todos los días el pan a la mesa. Además de verse involucrada la materialidad de la familia argentina, también se ve comprometida su subjetividad, un presente que no permite resolver lo cotidiano impide planificar el futuro.A pesar de esto, apoyamos firmemente que el trabajo concreto es el único camino posible en la construcción de un país para todos, en el cual los protagonistas sean nuestros chicos. Por ello, uno de los objetivos fundamentales de nuestra organización es preparar a los chicos para ser miembros activos de una sociedad de trabajadores, reemplazando el asistencialismo por producción, y dándoles las herramientas necesarias para permitirles realizar una lectura crítica de la realidad, asumiéndose como transformadores de las situaciones de injusticia e inequidad.Todos los proyectos que se desarrollan desde nuestra organización, además de contemplar la resolución de las necesidades más urgentes de los chicos, apuntan a su educación y capacitación laboral, como así también en la generación de recursos genuinos que contribuyan al sostén de sus familias.
OBJETIVOS:
Objetivos:Dar una respuesta alternativa al chico de y en la calle, revalorizar y jerarquizar la familia y el barrio como medio natural de contención y crecimientoTrabajar en la reestructuración personal del chico, teniendo en cuenta todos sus componentes.Concientizar a la comunidad con respecto al problema
Objetivos secundarios:
Reducir el tiempo de estadía del chico en la calle, proporcionar condiciones de contención material y afectiva, brindarle la posibilidad de realizar una reelaboración critica de su realidad, a través de un proceso educativo que incluye su capacitación laboral y posible inserción en el sistema productivo, favorecer su autoestima a través de formas de autogestión y/o cogestión.Contribuir al desarrollo de su conciencia critica frente a la realidad, de modo que este pueda asumirse como potencial agente de cambio de su familia y comunidad.
Desarrollar la experiencia a partir de las necesidades reales del chico, establecer un eje productivo-pedagógico reemplazando un sistema asistencialista por uno alternativo y de autogestión.
lunes, 20 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)